2. Tic, tac

Cabizbajo y avergonzado, como un niño al que descubren haciendo trampas en un examen de colegio. Ya no había nada que yo tuviera que hacer allí, así que lo mejor era desaparecer haciendo el menor ruido posible. Había estado a punto de conseguirlo, ¡sí!, lo había rozado con la punta de mis dedos. Pero, de repente, el tiempo se había esforzado y era tarde. El reloj avanzaba veloz, burlándose de mi maldita mala suerte. Era tarde… Allí la abandoné, susurrándome una sonrisa en el vacío y dibujándome un beso. Ella no quería dejarlo, pero era tarde… Caminé mirando atrás, enterrando lo que un día había sido un gran sueño.

Veinte años después seguía sintiendo una punzada de dolor al recordarla. Su simple imagen se había convertido, con el discurrir de los otoños, en la más amarga de mis fantasías.

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.