Un viaje hacia las estrellas.
Día 3. Santiago de Chile, 28 de junio de 2019.
Llegamos al Planetario Chile media hora antes del inicio del show. En la calle, de fondo, el Chile – Colombia de los cuartos de final de la Copa América. Acaban de anular un gol a Aránguiz, el que habría supuesto el primero para la chilena. El Planetario: un lugar coqueto que nos recibe con una fuente de agua. Importantes colas de personas dispuestas a disfrutar del espectáculo. Como antesala, una copa de champán para conmemorar el eclipse del próximo martes y para celebrar que estamos juntos, disfrutando cada instante.
Nos invitan a subir al segundo piso, a la Sala Albert Einstein, donde se proyectará el paseo por el cielo. El espacio circular, con capacidad para más de 250 personas, está coronado por una majestuosa cúpula. Nos acomodamos en dos de las butacas semi reclinables de una de las primeras filas. Una voz nos guía por las maravillosas constelaciones y curiosidades que esconde la bóveda celeste.
Cielo, estrellas, música, eclipse. Simplemente, un viaje espectacular.
Una lección de humildad.
Día 7. Santiago de Chile, 2 de julio de 2019.
Una maravilla de la naturaleza, un acontecimiento que te hace sentir pequeño. Una efeméride que un país entero ha convertido en un evento de interés nacional. Miles de personas, espectadores de excepción, compartiendo una tarde de luces y sombras.
Niños y ancianos; sonrisas, romanticismo, personas a pie, en bici o autobús. Toda una vivencia para recordar toda una vida.
¡Seguimos con todo!
Qué gran suerte haber podido disfrutar de un acontecimiento así.
Me alegra que te vaya bien por Chile. Espero seguir leyendo tus aventuras. ¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias! La verdad es que, salvo algún inconveniente, está siendo una bonita experiencia, espero poder seguir compartiéndolas en la Buhardilla. ¡Gracias por el comentario!
Me gustaMe gusta