1. Canto a Chiloé

Más allá de la tierra,

donde el mar salvaje se vuelve calmo,

un paraíso recóndito,

familiar; a la vez que extraño.

Palafito de madera,

sueños e imágenes en rústico:

mecidos por el rumor de la marea.

Tras sus ventanas, recuerdos

de momentos felices aún por vivir.

Instantáneas nuevas, adornadas

por el calor de antaño.

El aire huele a hogar,

a leña recién dorada por el fuego.

Al fondo, barcos;

viejos armazones que se renuevan

al son que marca el capataz.

 

¡Sosiego, horizonte, libertad!

Lejos del mundanal ruido.

 

Purificado por un aire fresco, inmaculado,

el sol espera, paciente, su ocasión de aparecer en escena

y teñir de cobre la claridad del día.

Entre la plaza y el puerto,

una costurera va tejiendo la lana.

¿Huyen ustedes del Trauco?

No le vimos hoy, aparezca quizá mañana.

 

Cuna de leyendas,

crisol de artesanías.

La quietud se adueña de mi espíritu;

se embriagan mis sentidos

al surcar los rincones de tu belleza.

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.