La Cirujana de Ōkuma

El reto «Escribir Jugando» del mes de junio lanzado por Lídia Castro me permite adentrarme en un género inexplorado hasta ahora. Para crearlo, he tomado en cuenta tanto la imagen de la carta como el objeto del dado (señal) propuestos, así como el reto opcional. Aunque no es apto para lectores sensibles, espero que lo disfrutéis. 

* . * . *

Día 4. Las posibilidades de salir con vida mutan de escasas a nulas, como una goma elástica que se atiranta inexorablemente hasta romperse, cuantos más días permanezco suspendido de estos grilletes oxidados que me asen al mugriento sótano. El tiempo se agota y no hay señal de milagro alguno. Más sobrecogedor que el hambre, el dolor o los gritos de pavor que me llegan a través del eco, resulta la incertidumbre ante mi suerte. La crueldad de mi ejecutora es mucho más que un mito aterrador: solo los más valientes logran resistir diez días sin implorar su propia muerte…

(99 palabras)

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

7 comentarios en «La Cirujana de Ōkuma»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.