60. En defensa de la vida

Revivo aquellos veranos de adolescencia como voluntario en la recogida de plástico por la costa de mi ciudad. Maduré comprobando cómo la pesca indiscriminada esquilmaba los recursos naturales del entorno. Recuerdo aquel día en el que, junto a varios compañeros de Facultad, decidimos poner en marcha un pequeño despacho dedicado exclusivamente al Derecho medioambiental: hoy contamos con sedes en varios países de Europa. Respiro profundo antes de entrar al tribunal; debo conservar la mente preclara para poder mostrarme firme en mis alegatos. ¿El caso? Una querella a varios cargos autonómicos por cohecho, prevaricación y delito medioambiental por autorizar un vertido masivo de residuos en la cuenca del Tajo. ¿El resultado? Un aumento insostenible de la contaminación del agua que provocó la muerte de varios ejemplares de flora y fauna y un deterioro abrumador de la calidad del aire. No debo olvidarlo: el dinero es el más cruel de los depredadores.

No será fácil conseguir un resultado positivo, pero, por otro lado, en este tipo de casos nunca lo es. Lo más importante, si es que no conseguimos un pronunciamiento positivo de responsabilidad penal, es que pueda quedar demostrado el daño al ecosistema fruto de la autorización de vertidos, lo cual posibilitará una posterior petición de responsabilidad por vía administrativa. ¡Llega el momento de pasar a la acción!

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

6 comentarios en «60. En defensa de la vida»

      1. jajajaja Luego de enviar el comentario pensé «y si es un relato? es abogado, pero y si es ficción» 😂😂😂 lo releí e igual sostengo el comentario ese juicio debe ganarse! Bien logrado el relato! 😂😂😁😁🐾

        Le gusta a 1 persona

  1. Pienso en lo ricos que se hacen algunos con este tipo de cosas. Cuando no es el medio ambiente, es el trabajo, o las viviendas… El dinero corrompe a las personas y por ende la codicia del que más tiene, más quieres. Todo está muy mal. Todo va de cabeza…

    Me ha gustado, porque queda claro el mensaje o al menos para mi, que a cualquier precio todo todo lo hacen. Veamos qué ocurre. ¡Felicidades por el premio a emociones 50 palabras de enero! Un saludo.

    Me ha gustado el microrrelato.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.