¿Fantasía o realidad?

Con los mejores deseos para que disfrutemos todos de unas Navidades muy especiales mientras seguimos luchando contra el virus, os dejo mi participación de diciembre en el desafío literario «Escribir Jugando», propuesto por Lídia Castro en su blog.

Para la elaboración de este microrrelato he tenido en cuenta tanto la imagen principal como el objeto del dado, así como he seguido también el reto opcional: Que aparezca en la historia un Palacio de las Mareas como el de la carta.

¡Espero que os guste!

* . * . *

«¿Qué me ha pasado? ¿Qué significan estos ropajes de pirata?», se dijo. «Lo último que recuerdo es estar en la oficina…»

Acto seguido, se observó huyendo de un feroz mamífero, similar a un guepardo, con cola de león y escamas de serpiente, en lo que parecía un frondoso bosque sin fin. Miro al suelo y reconoció aquella marca: una equis pintada en rojo sangre.

Cerró los ojos, necesitaba salir de allí. Cuando volvió en sí, se estremeció ante el frío y la humedad de aquel calabozo. Sin duda, lo habían llevado al palacio de las mareas.

¿Cuánto tiempo le quedaba?

(100 palabras)

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

11 comentarios en «¿Fantasía o realidad?»

  1. ¡Vaya, qué angustioso! Primero está en la oficina, luego es un pirata en una isla perseguido por animal fantástico y acaba estando en un calabozo encerrado… Nos has llevado con tus palabras por donde querías. Para terminar en una pregunta que nos deja un mal cuerpo de cuidado.
    Muchas gracias por participar en el reto.
    Un abrazo y hasta muy pronto.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.