Recensión e ideas de “El altruista”
- Autor: Esteban Navarro Soriano.
- Editorial: Amazon.
- Año: Noviembre de 2020.
- Género / temática: Novela policíaca.
- Número de páginas: edición Kindle.
Sinopsis libre:
En 1995, la Policía Nacional se enfrenta, en Barcelona, a un caso difícil de resolver: una joven es asesinada de un hachazo en la cabeza. En el curso de la investigación, el Grupo 3 de Homicidios, dirigido por el inspector Chema Bellido y la subinspectora Mónica González, se internarán en una trama oscura donde descubrirán misteriosas conexiones con otros casos anteriores que habían sido calificados como suicidios o accidentes. La resolución de los hechos pondrá a prueba la profesionalidad y la cordura de los agentes, diezmados por los escasos recursos disponibles y por la complejidad de las pesquisas. ¿Serán capaces los protagonistas de arrojar luz ante tanta muerte?
Reseña:
Con El Altruista, Esteban Navarro conecta los géneros de novela negra y policíaca: nos ofrece un relato que pone el acento no tanto en el fenómeno criminal cuanto en la labor policial de indagación y esclarecimiento de los acontecimientos. De hecho, la clave argumental se centra la labor del día a día del grupo 3 de Homicidios de la Policía Nacional de Barcelona, siendo que los crímenes suponen, únicamente en realidad, un escenario del que Navarro se sirve para envolver el desarrollo de su historia principal.
Sin duda, la obra presenta un rigor digno de mención, debido ello al pasado del autor como agente del Cuerpo Nacional de Policía: su dominio magistral de los entresijos de una comisaría aporta necesarios tintes de realismo que permiten al lector convertirse en un personaje más del hilo argumental.
La trama sigue los derroteros habituales del subgénero ‘asesinatos en serie’ de la novela negra: una sucesión de muertes complejas que deben ser resueltas por los protagonistas, sin vínculos aparentes entre sí y que presentan una extrema crudeza. A diferencia de otras obras, en este caso sin embargo el autor no profundiza en los motivos o en la psicología de los antagonistas, pues no lo precisa para cumplir su objetivo.
La narrativa utilizada por Navarro es fresca y directa, muy apropiada al contexto en el que se desarrolla la acción. El lenguaje, sencillo y sin estridencias innecesarias, coadyuva a aportar fluidez a la narración.
Como mayores críticas a la novela, puede decirse, en primer lugar, que resulta un poco lenta, quizá porque Navarro se centra demasiado en los procedimientos y actuaciones policiales, así como, en segundo término, que el desenlace se intuye, tal vez, con excesiva prontitud.
En conclusión, considero que el resultado cumple sobradamente con las expectativas y, sin duda, resulta una lectura agradable y entretenida. Si queréis disfrutar de una lectura distendida, desde la Buhardilla de Tristán os recomiendo El Altruista, de Esteban Navarro.
Valoración: recomendable (3,5/5).
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaMe gusta