Participo, con mucha ilusión, en una nueva convocatoria del Microrreto: ¿Y si…?, auspiciada por David Rubio en su blog ‘El Tintero de Oro’. En esta ocasión, se pide crear un microrrelato, de hasta 250 palabras de extensión, a partir de una fobia, real o inventada. Antes de dejaros con mi propuesta, especifico cuál es el trastorno en el que se basa el texto.
Se trata de protoaritmofobia, una aversión (inventada, así como su denominación; al menos no he encontrado información sobre al respecto en todos los textos que he consultado) a los números primos. Además, os lanzo una pregunta: ¿sois capaces de encontrar todos los números primos del texto?
¡Espero que disfrutéis la creación!
* . * . *

Nací un 19 de noviembre de 1987. Mi padre siempre decía que aquella tarde el cielo tronaba con furia y estoy seguro de que significó un mal presagio. ¿No me creen? Pónganse cómodos y escuchen con atención:
El día que cumplí los siete, mi madre me regaló una entrada para el cine, al que acudí junto a ella y mi prima pequeña, para ver la nueva versión de la película 101 Dálmatas. No puedo describir con palabras el miedo que sufrí; durante cinco años, fui incapaz de acercarme a menos de 47 metros de cualquier perro. ¿Quieren más datos? Allá voy: a los diecisiete, conocí a la mujer que, tres años después, se convirtió en mi amada esposa. Debo reconocer que, durante este tiempo, hemos disfrutado de una relación hermosa que se vio bendecida con el nacimiento de nuestra primogénita, Alicia. Ella, a pesar de encontrarse en los fatídicos trece, clímax de la controvertida preadolescencia, es una chica fantástica: goza de extraordinaria salud, es una excelente estudiante y una futbolista con mucho talento.
Tengo un buen trabajo, no me puedo quejar: trabajo 37 horas semanales y mi sueldo mensual rara vez baja de los 1609 euros. Podrán decirme que disfruto de una vida perfecta. Pero no se equivoquen: estoy a un suspiro de perder el control sobre mí mismo. Y, para colmo, mi esposa me ha dado una noticia inabarcable: ¡voy a ser padre por segunda vez!
Ya he llegado. Si aquí no pueden ayudarme, nada ni nadie lo hará…
(250 palabras sin contar el título)
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaMe gusta
¡Hola, Javier! ¡Qué bueno! Sin duda, este hombre casi es una crónica de una muerte anunciada a juzgar por las señales númericas, ja, ja, ja… El siguiente año que sea número primo me temo que no correría demasiados riesgos.
Muy buen micro en el que muestras la irracionalidad de una fobia, en este caso todos los números primos le han supuesto buenas noticias y aun así el los ve con desazón y agobio. Muy divertido. ¡Ah! Me picaste y miré todos los números que aparecen para comprobar cuáles son primos. No diga nada más para no terminar el suspense demasiado pronto. Un abrazo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, David! ¡Muchas gracias por proponernos un reto tan interesante! Desde luego que da para un microrrelato y para mucho más.
Me alegro de que te haya gustado. La idea era ponerle un poco de humor a la creación, aunque estamos ante problemas realmente serios que hacen sufrir a muchas personas. Por cierto que algunas personas ya han desentrañado la cantidad de números primos, ja, ja, ja. ¡Un abrazo y gracias por tu comentario!
Me gustaMe gusta
Hola, Javier! Divertidísma propuesta. No los conté, pero creo que son primos todos los que mencionaste hasta el final. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Mirna! Sí, son todos primos. Alguien ya ha hecho la suma que, a su vez, es también un número primo, ja, ja. La verdad es que estos retos de David dan mucho juego. ¡Muchas gracias por leer el micro y comentar! En un rato me paso por la Isla de los Vientos. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Yo hace tiempo tenía la manía de sumar los números de las matrículas que veía… ¡qué cosas! y no podía dejar de hacerlo, de locos. Creo que todos los nombrados en el micro son primos… He contado trece pero el mismo trece es primo y no sé si contaría ni los referidos a mi prima y mi madre que podría ser otro dos… no sé ya me hago un lío pero es una de esas preguntas con trampa de muchos acertijos. ¡Muy bueno el micro! Me ha gustado.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, MJ! Justo acabo de pasarme por tu blog a comentar. Confieso que lo de las matrículas también lo he hecho más de una vez cuando era pequeño; y sumarlas de dos en dos, etc.
En cuanto a los números primos, ¡has acertado! Son 13 que, a su vez, también es primo. ¡Creo que se me ha ido de las manos! Muchas gracias por leer y por tu comentario. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo de números, mal. Miraba las matrículas por las tres letras. Aún así me ha gustado tú relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier. Muy buen micro. Divertidísimo y muy original.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Marta! ¡Muchas gracias por leer el micro y por tu comentario! Me alegra que te haya divertido leerlo 🙂 Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias por leer el microrrelato y por tu comentario! Me alegra mucho que te haya gustado. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, un gusto leerte! nos presentas un micro inteligente y original. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. Muchas gracias por tus amables palabras y por leer y comentar el microrrelato. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Javier. Se te quedó lo mejor. El 13 de julio a las 17 horas acompaño a su mujer al ginecólogo y allí los 3 sentados el médico le soltó sería un parto de mellizos. El pobre hombre, de la sorpresa, no acertó a proferir el cásico caguen 10 y dijo 11. 🖐
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, JM! Tienes razón, ja, ja. Creo que esta fobia daría para muchos «infortunios» más. 😀 ¡Muchas gracias por leerlo y comentar! Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Javier! Un micro lleno de primos, que no son personas incautas que de dejen engañar ¿ehh?
Un micro divertido compañero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Isabel! jaja, así es, se trata de otros primos algo menos ingenuos pero que dan, también, mucho juego. ¡Muchas gracias por leer el microrrelato y comentar! Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola. Divertido y original este reto. A mi me han salido doce, así que he perdido alguno por ahí, a no ser que la palabra novienbre se considere número.. Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Isan.
¡¡Muchas gracias por leer y comentar mi microrrelato!! En efecto, ha sido muy divertido participar. Sí, la idea era considerar noviembre como el mes «11». Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta
Hola, Javier,
Pues menudo pedazo de fobia. Esa es de las peores. Contar pasos Y desandar los que sobren o falten para no dar con el fatídico número. Mirar desoslayo ventanas o árboles sin queres cotarlos por si las moscas, y si no la escritura y su conteo de palabras… Menos mal que el título no era una palabra, si no te hubieran salido unas 251 y la habrías liado, jeje.
Me gustó mucho, un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Pepe! ¡Muchas gracias por leer el micro y por comentar! Madre mía, según me has ido comentando me ha entrado más miedo por los efectos de esta fobia, jaja.
¡Gracias por tus palabras, un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Javier. Estupendo el relato , muy original la trama y también que la fobia sea inventada por ti , le da un plus. Vaya ocurrencia ,los números primos ja,ja,ja.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Pedro! Muchas gracias por leer el micro y por tu comentario. Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola,
Que buen micro, me gusto mucho el meollo de los primos, original, muy entretenido, además de ser una fobia inventada por ti. Muy bien planteada esa fobia, me flipó el nombrecito ‘protoaritmofobia’
Saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, yeskan! ¡Muchas gracias por tus palabras y por leer el micro! Me alegro mucho de que te haya gustado. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Estupendo micro por el mensaje en sí y por el trabajo que te has tomado en poner tanto número primo (trabajo que de rebote me ha llegado a mí porque se me dan fatal las matemáticas y he tenido que pararme para recordar si el número 2 era primo o no).
Enhorabuena.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Javier, una propuesta muy original, un tipo con fobia a los números primos, y todo los significativo de su vida está representado por uno, me ha encantado leerte, saludos¡¡¡
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Mik! ¡Muchas gracias por leer y por tus amables palabras! Me alegro de que hayas disfrutado el microrrelato. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Kirke! ¡Muchas gracias por leer el micro y por tu comentario! Espero que tanto número primo no te haya quebrado mucho la cabeza (para mí, que soy de letras, fue todo un ejercicio numérico, ja, ja.)
¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Hola Javier. ¡Pues sí que es extraña la fobia de nuestro protagonista! Je, je, je.
Me he divertido un montón con tu relato pero ahora solo veo números primos a mi alrededor. ¿Me habré contagiado?
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Bruno! Me alegro de que te hayas divertido leyendo. Con ello, sin duda, he cumplido el objetivo. Espero que no te hayas contagiado, porque no sé si esta fobia tiene tratamiento, ja, ja! ¡Muchas gracias por tu comentario! Un saludo.
Me gustaMe gusta
Yo soy capaz de dejar al lado las fobias numéricas con tal de tener una vida tan saludable como la de tu protagonista. Hay problemas mucho más acuciantes que mas de uno de estos debería experimentar para curar de repente.
Un relato muy inteligente. Un abrazo, tocayo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Fran! Muchas gracias por tu comentario. Es verdad que a veces los árboles no nos permiten ver el bosque y creo que algo así le sucede al protagonista del relato. ¡Muchas gracias por leer y por el comentario! Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier, muy creativo y numérico el micro.
Bueno, de existir esa fobia numérica, creo que seria de facil solucion, Con no saber mucho de matemáticas y de números primos, hermanos, tíos y el resto de la familia, es suficiente, ja, ja.
Grata semana
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Idalia! Tienes mucha razón, ja, ja. Para los que no sabemos mucho de matemáticas, esta fobia nos resultaría mucho más llevadera. ¡Muchas gracias por leer el microrrelato y por comentar! Un saludo.
Me gustaMe gusta
Hola Javier. Un micro muy original con esa también original fobia inventada. Encima al pobre hombre le coinciden en número primo todos los eventos señalados de su vida. Para volverse loco. Me ha gustado mucho. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Jorge! ¡Muchas gracias por leer el microrrelato y por comentar! Me alegra que lo hayas disfrutado. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta
Tu protagonista lo tiene complicado con tanto número primo y casualidades.
Original y gracioso micro Javier
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Puri! ¡Muchas gracias por leer y por tu comentario! Espero que hayas disfrutado el microrrelato. Un saludo.
Me gustaMe gusta
Desde luego hay fobias de lo más variopinto, quizá entren ya dentro de lo patológico.
Un relato divertido y un personaje realmente afectado.
Un saludo y buen fin de semana.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Ángel! Es cierto que el abanico de fobias es inabarcable. ¡Me alegro que lo hayas disfrutado! Muchas gracias por leer el microrrelato y por tu comentario. ¡Buena semana, un saludo!
Me gustaMe gusta
Pues me ha parecido un relato muy entretenido, ya con la introducción da para imaginarse la cantidad de infortunios que le ha tocado sufrir al pobre y los seleccionados en el micro, son solo una porción. Menuda vida, terrorífica.
Me ha gustado el relato. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias, Carles, por leer el relato y por tu comentario! Desde luego el protagonista no es que sea muy afortunado, no… los momentos felices de su vida coinciden en número primo, ¡ja, ja!
Gracias por visitar la Buhardilla. ¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Hola Javier, ¡Menuda fobia la de tu personaje! Pero mira el lado positivo: aún sigue siendo optimista. Por cierto, después de leerlo otra vez, creo haber encontrado algunos de los números primos del texto, (conté 11) Un abrazo 🐾
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Rosa! ¡Qué bueno que te agradó el relato! Desde luego, el protagonista tiene mucha moral, a pesar de su aversión a los números primos. ¡Muchas gracias por visitar la Buhardilla y por tu comentario! Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Celebro y te agradezco tu visita a mi blog, espacialmente porque me ha permitido conocer el tuyo.
Magníticos retos a los que nos somete David en su Tintero de Oro. Me ha encantado tu participación.
Supongo que el segundo que espera el protagonista turbará su tranquilidad, porque pasaré de tener uno (primo) a dos (no primo).
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por tu visita y tu comentario, Macondo! En efecto, los retos de David en el Tintero me han permitido conocer a una comunidad fantástica de la que me enorgullece formar parte (aunque sea desde hace poco tiempo).
¡Un saludo y bienvenido a la Buhardilla!
Me gustaMe gusta
Hola, Javier. Veo que otros compañer@s ya contaron los primos, ja,ja, solo me queda desear al protagonista que pueda implicarse en otras actividades para que la suerte que tiene se mantenga.
Me ha parecido super genial el relato, una fobia inventada que has sabido utilizar con gran pericia, como si fuera real. Mis felicitaciones sinceras, y gracias, por el regalo de las risas.
Saludos cordiales;)
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola, Mila! Muchas gracias por leer el relato y por tus palabras. Me alegro mucho de que lo hayas disfrutado. ¡Un saludo!
Me gustaMe gusta