Día 20: «El Gran Viaje (2 y fin)»

¡Bienvenido/a al reto: “Una palabra por 30 días”! Desde el pasado 10 de mayo hasta el próximo día 8 de junio, publicaré un post diario con un microrrelato que contenga la palabra correspondiente de la siguiente imagen. Además, el relato contendrá el número de palabras que resulte de generación aleatoria.

¡Me encantaría que participaras y dejases tu creación en los comentarios! Puedes consultar las bases, aquí.


* . * . *

Día 20: 29 de mayo de 2021

Palabra del día: CASA

Extensión: 470 palabras

¿Por dónde dejé ayer la narración? ¡Ah, sí! Habíamos logrado salir de casa y llegar a la terminal satélite del aeropuerto de salida. Allí, de nuevo, todo se encontraba cerrado a cal y canto, salvo un restaurante con una amplia terraza, pero para el que existía una fila de espera de varias decenas de personas. Media hora más tarde, logré ocupar la única mesa que había quedado libre y comer algo, buscando estar entretenido hasta que se produjera el embarque, un par de horas después. La llegada a la puerta de embarque fue, quizás, el único tramo que se asemejaba a lo vivido antes de la aparición del coronavirus.

Dentro del avión, o quizás debería decir del autobús alado (es impresionante la capacidad de las aerolíneas para meter asientos donde ya no caben), la vida seguía igual. En esta ocasión, además de las recomendaciones de seguridad habituales, la tripulación ponía en nuestro conocimiento los protocolos COVID, que incluían la reducción drástica de atención, por parte del personal de cabina, a los pasajeros. Por aquello de reducir los contactos. ¡Qué bien! Ojalá el vuelo se desarrolle sin problemas…

Gracias a la diosa Fortuna, la llegada a destino se produjo sin incidencias reseñables, más allá de las inevitables turbulencias. ¡Ay, qué emoción, ya falta menos para verte, para poder abrazarte!

Al pisar de nuevo este amado continente descubro un inconveniente con el que no contaba. La distribución del aeropuerto de destino ha cambiado, hemos aterrizado en una zona recién construida y debo caminar aproximadamente una hora hasta llegar al control sanitario preceptivo. Podría haber solicitado asistencia y que me trasladaran en silla de ruedas, es cierto, pero es la primera vez que hago el trayecto y prefiero tener todo bajo control. Sí, esa necesidad de dominar todas las variables es fruto también de la discapacidad.

Con la adrenalina por las nubes (lo cual tiene el efecto positivo de no sentir el cansancio) llego al puesto sanitario.  Toma de temperatura, ok. Revisión de los diversos documentos requeridos, ok. Me preguntan cuánto tiempo me voy a quedar porque debo hacer una cuarentena obligatoria de diez días. Hora de pasar el control fronterizo.

Tras otro nada desdeñable paseo llego a la zona antigua del aeropuerto. El paso por policía internacional se desarrolla sin problemas, por lo que ya puedo dirigirme a buscar mi equipaje. Algo más de media hora después, mi maleta llega a mis manos, sana y salva. ¿Pensáis que ya ha terminado todo? Nada más lejos de la realidad: es preciso atravesar un último estadio de seguridad, referido al Servicio Agrícola y Ganadero del país. Entrego el documento donde declaro que no introduzco nada prohibido y los amables funcionarios (no es ironía, por suerte) escanean todo mi equipaje, el abrigo y el bastón.

Estoy exhausto, pero inmensamente feliz. Por fin, estoy aquí. ¡Victoria!

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

3 comentarios en «Día 20: «El Gran Viaje (2 y fin)»»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.