Casi desde el otro lado del mundo, os traigo mi participación en el reto «Escribir jugando» del mes de junio de 2021, propuesto por Lídia Castro en su blog. Como es habitual, para mi propuesta me he inspirado tanto en la imagen principal (carta de la izquierda) como en el objeto del dado: el mundo. También he seguido el reto opcional: que aparezca en la historia algo relacionado con “Impresión, sol naciente” de Claude Monet (año, pintor o el lienzo) (carta de la derecha), en concreto, haciendo referencia al año de 1872.
¡Espero que lo disfrutéis y un abrazo a todos/as desde Chile!
* . * . *

La tradición de deportistas en su familia, recordó al respirar por primera vez el aire de la capital nipona, se remontaba a su tatarabuelo, cuya gesta, como recogían los periódicos de la época, asombró al país en 1872. Por su parte, desde que tenía uso de razón, había recorrido el mundo, acompañado de su madre: campeonatos infantiles, juveniles y absolutos; nacionales e internacionales.
Y, cuando había perdido toda esperanza, llegó la recompensa: la Villa Olímpica de Tokio lo saludaba, imponente aunque acogedora. Constancia y resiliencia; espíritu de superación y una fe inquebrantable lo habían llevado hasta allí. Turno para disfrutar.
(100 palabras)
Reblogueó esto en Andando tras tu encuentro…y comentado:
Muy buena idea de «La Buhardilla de Tristán» de nuestro amigo Javier Sanchez Bernal, la de escribir jugando. Gracias, amigo por tomar las letras como lo que son….sentimientos y emociones que surgen espontaneamente, sean ficciones o no. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, amigo, por el reblog y por tus amables palabras. ¡Un fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No hay porqué Javier, al contrario. Dime en cuanto a la opcion de la obra «Sol naciente» de Monet es con formarto de cuento en capitulos? Que no superen que cantidad de palabras? Muchas gracias. Un abrazo de vuelta!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este caso, se trata de un solo microrrelato, tratando de seguir los desafíos planteados por Lídia Castro, la creadora del reto “Escribir Jugando”. ¡Abrazos!
Me gustaMe gusta
Gracias por responder. Otro abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en RELATOS Y COLUMNAS.
Me gustaMe gusta
Muy bien tramado el micro, Javier. Desde el uso de los elementos del desafío, con un flashback que nos retrocede hasta el tatarabuelo del prota. El esfuerzo y la resiliencia que lo lleva hasta las Olimpiadas, ni más ni menos. Buen trabajo. Gracias por tu aporte al desafío de junio. Un abrazo grande y hasta pronto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias por tu comentario, Lídia! Ha sido un verdadero placer participar, como siempre, y una nueva oportunidad para crear nuevas historias. ¡Un fuerte abrazo y hasta pronto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, te salió un micro muy actual con esto de las Olimpiadas. Muy bueno, saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola, Ana. ¡Muchas gracias! Me inundó el espíritu olímpico. ¡Un saludo!
Me gustaLe gusta a 1 persona