Querido/a amigo/a, lector/a.
Bienvenido/a a la Buhardilla de Tristán. Es para mí un placer que inviertas parte de tu tiempo en visitarme. Te agradezco cada comentario, cada «me gusta». Con ellos, este blog literario crece cada día. En esta página, dejo por escrito, en cumplimiento de la legislación vigente, aquella información sobre qué se permite y qué no se permite al usuario de este espacio web.
Documento revisado el 2 de diciembre de 2019.
Identificación del responsable del blog:
- Nombre: Javier Sánchez Bernal.
- Características del blog: escritura literaria, fotografía, viajes.
- Puedes ponerte en contacto conmigo a través de mis redes sociales, enlazadas en la página de Créditos o a través del correo electrónico: buhardilladetristan@gmail.com.
Términos y condiciones de uso del blog:
En cuanto accedes a mi web adquieres la condición de USUARIO, por lo que debes conocer y cumplir estas condiciones.
Me reservo el derecho de modificar, en cualquier momento y sin necesidad de previo aviso, los contenidos, la presentación y/o la configuración del blog buhardilladetristan.wordpress.com, así como las presentes Condiciones Generales.
Finalidad del blog:
Este espacio ha sido creado para dar a conocer, de manera libre y gratuita, mi producción artística y literaria. En la Buhardilla de Tristán encontrarás:
- Información y escritos variados, etiquetados en la sección «En el Recibidor».
- Prosa poética / versos (denominados «bernalinas»).
- Poesía.
- Microrrelatos.
- Relato abierto «El Solucionador».
- DiccioLiterario.
- Recensiones y reseñas de libros.
- Guías, experiencias y recomendaciones de viajes.
- Entrevistas relacionadas con la literatura.
- Fotografías de paisajes y lugares.
Derechos de propiedad intelectual sobre los contenidos del blog:
Como indico en los Créditos, soy el editor responsable de todos los contenidos de la Buhardilla de Tristán. Los contenidos de mi autoría, así como cada uno de los posts de este blog tienen sus derechos reservados y protegidos en la plataforma Safe Creative. Además, debes saber que:
- Soy el autor original y único de los textos que se incluyen en este blog; particularmente de:
- los contenidos etiquetados en la sección «En el Recibidor»,
- los versos (también llamados «bernalinas», que se incluyen en la sección «Desatinos y locuras»),
- los microrrelatos y poemas (incluidos en la sección «Sala de lectura»),
- los episodios y del índice del relato abierto «El Solucionador» y de los extras del relato abierto «El Solucionador»,
- las recensiones y reseñas de libros
- los contenidos de las páginas «Explorando otros lugares» y «Mieles y delicias»
- todos los contenidos alojados en la sección «Cuaderno de Bitácora»;
- además, soy el creador de las preguntas de las entrevistas (evidentemente, las respuestas pertenecen a la persona que las da).
- El DiccioLiterario es un proyecto cooperativo, abierto a cualquier persona que quiera colaborar. Si una definición no es de mi autoría, al lado de la misma aparecerá de quién es, identificado/a con los datos que el autor/a haya permitido incluir.
- Las imágenes y fotografías que ilustran los post y páginas de extras del relato abierto «El Solucionador» son de mi autoría.
- Las imágenes que aparecen en los post de «En el Recibidor » son de mi autoría.
- Las imágenes que ilustran las recensiones de libros han sido tomadas de Internet. Si consideras que infringen algún derecho de propiedad intelectual del que seas titular, escríbeme un correo electrónico, probando tu derecho de propiedad y serán retiradas inmediatamente.
- Las imágenes, sonidos u otros contenidos audiovisuales que acompañan a los escritos enlazados en la página «Participo en retos y concursos» no son de mi autoría, pero se han incluido en las entradas por indicación o con permiso de los promotores de tales concursos, retos o similares.
- Soy el autor original y único de todas las fotografías contenidas en la sección «Desde el balcón».
- Soy el autor original y único de todas las fotografías contenidas en la sección «Cuaderno de Bitácora».
- Soy el responsable de las combinaciones de colores, estructura y diseño del blog.
Qué puedes y qué no puedes hacer al visitar este blog:
Puedes:
- Leer y compartir cualesquiera contenidos publicados en este blog, siempre bajo las siguientes condiciones:
- Reconocimiento – Debes reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace al blog e indicar si se han realizado cambios. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tienes mi apoyo o que lo recibes por el uso que hagas. Evita el plagio. Indica siempre de dónde proviene el contenido.
- No Comercial – No puedes utilizar el material para una finalidad comercial.
- Comentar los post. Me reservo el derecho a no autorizar o eliminar un comentario que sea contrario a la moral, al orden o seguridad públicos; que sea atentatorio o lesivo contra mis derechos fundamentales o los de cualquier otra persona, grupo o entidad.
No puedes:
- No podrás utilizar este blog con fines ilícitos o lesivos o que puedan impedir el normal funcionamiento de la misma.
- No podrás difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófoba, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos.
- No podrás provocar daños en los sistemas físicos y lógicos del blog, de sus proveedores o de terceras personas, introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados.
- No puedes realizar conductas que dañen mi imagen y mis intereses.
- Respetarás la propiedad intelectual de todo el contenido de esta web, por lo que no podrás reproducirlo, distribuirlo o modificarlo, total o parcialmente, sin contar con mi autorización expresa.
Política de enlaces:
Este blog proporciona enlaces a otras webs y espacios de terceros, con la finalidad de compartir contenido de utilidad o que considero que puede interesarte. No te recomendaré nunca algo que yo no he visitado antes.
No obstante, en ningún caso me hago responsable de los resultados que se deriven por el acceso a dichos enlaces, aunque los enlaces siempre son a sitios de confianza. Si no es así, te agradecería que lo pusieras en mi conocimiento.
Está permitido que se hagan enlaces a mi blog/web siempre que no se establezca ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre la misma.
El establecimiento del enlace no implica la existencia de relaciones entre la Buhardilla de Tristán y el titular de la web desde el cual se realice, ni el conocimiento y aceptación por mi parte de los servicios y contenidos ofrecidos en dicho enlace.
Exclusión de garantías y responsabilidad:
Como editor de este blog, me hago responsable únicamente de los contenidos de mi autoría. En todo caso, me eximo de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en mi blog, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
Ley aplicable y jurisdicción:
La relación entre la Buhardilla de Tristán, su responsable y el USUARIO se regirá por la normativa española vigente.
Aunque confío en que todos los usuarios y lectores hagáis un uso responsable y conforme al ordenamiento jurídico de los contenidos de mi blog, en caso de controversia, esta se someterá a los Juzgados y Tribunales de la provincia de Salamanca, salvo que la Ley aplicable disponga otra cosa.
Reconocimiento:
Gracias a Mayte Velasco Cañavate, de legalidadonline.com, de quien he tomado el grueso de la estructura y de la literalidad de su Aviso Legal, adaptándolos, eso sí, a las características de este blog. Si bien ella autoriza que su documento sea copiado libremente, no está de más reconocer su autoría y agradecerle que permita usar esta información.