ESPECIAL: Cinco años y una vida

Forma parte del Cuaderno de Bitácora “Esperando a Mateo”.

El pasado 2 de febrero se cumplieron cinco años desde que desempolvé la llave, tantos años después, y reabrí la Buhardilla de Tristán. Por este hogar han pasado tantas historias, versos, reflexiones y momentos que me resultaría muy difícil quedarme con uno solo, aunque si tuviera que destacarlos, mencionaría cómo El Solucionador se convirtió en un salvavidas en una época difícil y cómo el Cuaderno de Bitácora sobre Chile y Perú fue el resultado de un amor que desborda mi vida y colma de dicha mi corazón.

Mi primera intención fue seguir un sabio consejo y dedicar este post a celebrar este quinto aniversario; un lustro disfrutando al albur de las letras. Pretendía reflexionar sobre cinco aspectos que el blog ha regalado a mi vida: exteriorizar sentimientos y vivencias que, hasta aquel momento, permanecieron reservados, crear personajes y universos, formar parte de una magnífica comunidad de lectores y escritores, descubrir nuevos autores y obras y, en definitiva, disfrutar de una pasión que me permite conectarme conmigo mismo.

Sin embargo, un hecho maravilloso, el milagro de la vida lo ha inundado todo desde hace una semana. Hace solo 7 días esperábamos que llegaras al mundo, con una mezcla de ilusión y temores, de felicidad y anhelo. A las 21:30 el proceso se aceleraba, y solo una hora después, a las 22:32, vimos tu carita por primera vez: una imagen maravillosa que nos acompañará, a tu mamá y a mí, durante toda nuestra vida.

Tu primer llanto fue nuestra primera sonrisa; habías llegado sano y fuerte. Hablé y, ante mi sorpresa, buscaste mi voz. No puedo describir con palabras qué sentí cuando la enfermera me permitió tomarte en brazos: me daba miedo que te me escurrieras entre los dedos, pero, a la vez, sentí que mi vida, que nuestra vida, estaba fuertemente asida a esas manos que me agarraron el dedo con fuerza.

Y al momento de escribir estas líneas, habiendo transcurrido tan solo una semana desde aquella inolvidable noche del día 6 y a pesar de las dudas y de las ojeras, el amor que ha inundado a nuestra familia lo envuelve y lo supera todo. Cada día vivimos y aprendemos contigo algo nuevo: tus gestos, tus llantos; todo lo que, a pesar de no saber hablar, nos transmites. Seguro que no seré un padre perfecto, pero ten seguridad de que siempre intentaré hacerlo lo mejor posible.

¡Te amamos, hijo!

Feliz 2022… ¡y muy feliz 2023!

La Buhardilla, 31 de diciembre de 2022.

Querido/a visitante de la Buhardilla:

Se va despidiendo 2022. Ha sido un bonito año, repleto de relatos, bernalinas, reseñas y retos literarios, incluido el que he puesto en marcha en este espacio: Las cuatro caras de la historia. Hemos disfrutado de grandes momentos… instantes que no habrían sido posibles sin el apoyo y las contribuciones de cada uno/a de vosotros/as.

Por ello, este post busca simplemente daros un inmenso ¡GRACIAS! por cada visita, cada «me gusta» y cada comentario, así como por todas las interacciones en redes sociales. Cada gesto cuenta y es importante para la Buhardilla. Ojalá cada entrada os haya permitido disfrutar, sonreír, soñar… y, sobre todo, os haya acercado, de una manera u otra, al emocionante mundo de las letras. No ha sido otro el propósito y ese será mi mayor éxito.

2023 está ya preparado para regalarnos 365 oportunidades para ser felices. Os deseo salud… mucha salud: que la pandemia, que aún no se ha marchado de entre nosotros, vaya remitiendo como ha hecho hasta ahora; amor, mucho amor para todos/as y, por supuesto, ¡¡mucha literatura!! Leed todo lo que podáis en este nuevo año: clásicos y autores noveles, bestsellers y autopublicados… aventuraos cuanto gustéis. Y, si os quedan fuerzas, visitad este blog. Os lo agradeceré de corazón.

La mejor salida y entrada de año para todos/as desde la Buhardilla de Tristán.

Tristán.

Antología ‘Recuerdos de Tinta’

Queridos/as amigos/as de la Buhardilla:

Me hace muy feliz poder presentaros la antología «Recuerdos de Tinta», organizada y coordinada por María Leiva y en la que participamos un total de 28 autoras y autores y 4 ilustradoras e ilustradores. Además, contamos con la gran fortuna de que la obra ha sido prologada por José Rodríguez-Trillo.

En esta maravillosa obra encontraréis imágenes, relatos y poemas que han aflorado desde lo más profundo de nuestros corazones, mucha sensibilidad y la pasión de quienes deseamos, a través de las letras, aportar nuestro granito de arena para visibilizar una patología aún tan desconocida como el alzhéimer.

Para mí ha sido un auténtico privilegio y una gran alegría poder formar parte de este grupo de personas que, con tanto cariño, ha sacado adelante esta iniciativa solidaria. Además, y como guinda del pastel, si adquirís nuestra antología, además de poder disfrutar de magníficas ilustraciones e historias de amor, misterio o ciencia-ficción, estaréis colaborando también con la investigación en la prevención de esta enfermedad, ya que todo lo recaudado con la venta en físico y en digital va destinado a la Fundación Pasqual Maragall.

Os dejo los enlaces de la antología. ¡Todo el equipo deseamos que os guste!

Enlace al ejemplar físico.

Enlace al ejemplar en digital (ebook).