¿Cuál ha sido mi experiencia, a nivel profesional, sobre mi estancia en Chile y Perú?
A lo largo de las distintas páginas de este primer cuaderno de bitácora he ido desgranando una intensa colección de vivencias personales, maravillosas, que me han enriquecido y me han hecho muy feliz en los días que disfruté en Chile y Perú. Pero, además del plano personal, los meses en el continente americano me sirvieron como prueba de fuego a nivel profesional, tras completar una estancia exitosa en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Sin embargo, los inicios no fueron, en absoluto, fáciles…
Abrirme paso no fue sencillo, hasta el punto de que llegué a pensar que el trabajo no llegaría a darse como pretendía. En momentos como aquel, me sentí especialmente apoyado y ello me infundió la fuerza necesaria para seguir. Nunca podré agradecerlo lo suficiente.
El punto de partida no resultó como esperaba, así que, a inicios de julio, decidí seguir los sabios consejos que recibí y lanzarme a la aventura. En la Facultad de Derecho inicié el contacto con una profesora del área de Derecho penal, quien gentilmente me cedió un espacio en la Sala de Computación de los alumnos de doctorado y comencé mi investigación.
Fui compartiendo momentos con grandes personas, profesores y estudiantes, que me aportaron puntos de vista interesantes, más allá de los libros y de los planteamientos teóricos: definitivamente, los ratos de conversación e intercambio aportan un valor añadido insustituible. Gracias a todos por añadir experiencias y completar mi estancia en Chile. Dicen que el hábito no hace al monje, pero en mi caso, la dedicación a mi tema de estudio me fue abriendo la posibilidad de participar en actividades académicas, primero como oyente y, ya entrado el mes de agosto, como ponente o docente.
La primera actividad que impartí, el 19 de agosto, fue un seminario sobre metodología de la investigación, a dos estudiantes de doctorado de la Facultad de Derecho. Dos excelentes profesionales con temas de investigación novedosos y complejos. Estoy seguro que los dos completarán magníficas tesis doctorales. Dos días más tarde fui ponente de un coloquio sobre el tratamiento penal de la corrupción en el deporte. Esta fue mi presentación oficial ante la comunidad universitaria chilena y puedo decir que me siento muy feliz por la oportunidad y por los resultados que, entre todos, alcanzamos.
La siguiente parada en mi estancia profesional tuvo lugar en Perú, el lunes 2 de septiembre, donde tuve la gran fortuna de participar en una mesa redonda organizada y compuesta por egresados de la Universidad de Salamanca, en la que abordamos aspectos preventivos y sancionatorios relacionados con la corrupción. Un evento muy enriquecedor que fue posible gracias a la generosa gestión de varios de nuestros amigos y a la amable disposición de la Universidad Tecnológica del Perú.
Y, apenas dos días después, tomé parte en una reunión e impartí una posterior sesión formativa sobre la tipificación de la corrupción privada y deportiva, desarrolladas en la Fiscalía Nacional de Chile. Un encuentro fructífero que me permitió conocer, de primera mano, algunos problemas prácticos que plantea la aplicación de estos y otros delitos y aportar mi granito de arena en el debate y resolución de los mismos.
Bien está lo que bien acaba, dice el refrán. Y en este caso, el resultado del esfuerzo de los dos meses fue más que satisfactorio. No solo por las actividades concretas que pude llevar a cabo, sino también, y sobre todo, porque la experiencia me permitió poner en práctica otras capacidades y, así, dar vuelta a una situación que se había presentado compleja.
Volví a España con ideas y con proyectos que, espero, pueda iniciar en un futuro cercano. ¡Gracias!
Me alegro que hayas vivido una experiencia tan enriquecedora tanto a nivel profesional como personal. Siempre pensamos que somos nosotros los que vamos a «dar» y acabamos recibiendo mucho más. Mucha suerte con esas nuevas ideas y proyectos 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Qué bonitas palabras, Ara! ¡Y cuánta razón! He vuelto de Chile habiendo recibido tanto… ¡Gracias por tus ánimos y por comentar! 🤗
Me gustaLe gusta a 1 persona