Rueda de poder y venganza

Recensión e ideas de «Todo vuelve»


  • Autor: Juan Gómez-Jurado (Madrid, España, 1977).
  • Editorial: Ediciones B (Penguin Random House Grupo Editorial).
  • Año: 2023.
  • Género / temática: thriller.
  • Número de páginas: 608.
Créditos de la imagen: Amazon (tomada de Google).

Contiene espóiler.

Sinopsis libre:

Debido a la alargada sombra de Ponzano, Aura Reyes cumple condena peleando a diario por su integridad física. Cuando todo parecía perdido, la intervención de un misterioso personaje provoca un vuelco en su destino y da con la ladrona en la calle. A partir de ese momento, comienza una frenética carrera por reencontrarse con sus dos amigas y sus hijas, mientras cumple con una extraña petición que supone la contrapartida a su libertad.

Mientras tanto, Mari Paz y Sere libran sus propias batallas, cuyo centro es proteger la vida de las hijas de la protagonista. Tras su suerte, descubrirán el precio de la lealtad, los secretos y el poder. El valor de una promesa que puede costarles muy caro y la recompensa del amor y la gratitud incondicionales de aquellos ojos de niñas.

¿Serán capaces tres mujeres valientes de cambiar el curso de una partida cuyas cartas están marcadas?

Reseña:

Con Todo vuelve, Juan Gómez-Jurado nos presenta la segunda parte de la trepidante ‘serie Todo Arde’, ambientada en su aclamado ‘Universo Reina Roja’. Esta obra, continuación de la entrega que da nombre a la saga, retoma la historia donde finalizó la anterior: con Aura Reyes entre rejas y con Sere, Mari Paz y las niñas ocultando su miedo y escondiéndose de los inminentes peligros que las acechan.

El relato principal mantiene la tensión que caracteriza esta serie: tres mujeres —cinco podría decirse, en esta ocasión— movidas por una casi irracional sed de justicia… y de venganza, por un instinto inquebrantable de supervivencia y por su ánimo indomable. Sólo ello hace merecedora de un sincero reconocimiento a esta novela. Pero es que, además, Todo vuelve es mucho más (desde la primera lectura del título): contiene un código —si no secreto, ciertamente recóndito— que permite adentrarse en el ‘Universo Reina Roja’ desde una puerta hasta ahora desconocida que, sin lugar a dudas, transforma la visión que, de él, poseíamos hasta ahora.

Como lector, al final de cada novela de Gómez-Jurado, asumimos un compromiso con el autor; no seré yo quien, en esta reseña, falte a la palabra (escrita). Pero permíteme asegurarte, amigo visitante de la Buhardilla, que, si eres fiel seguidor de este mundo no tan irreal creado por el autor madrileño, tras sumergirte en esta nueva historia temblarán muchos de los cimientos en los que creías haber levantado tu previa comprensión de los personajes, las relaciones y los acontecimientos.

En cuanto a la forma y al estilo, esta obra narrativa mantiene las señas de identidad del autor: una escritura premeditadamente anárquica, fresca y urbana, adaptada al contexto de cada personaje y cada situación. Hace gala Gómez-Jurado de una forma de contar trepidante, que, en ocasiones, te deja sin resuello y consigue, con sus crípticos finales y epílogos, que anheles volver a tener una nueva de sus creaciones entre tus manos. No puede dejar de mencionarse que, en esta obra, siete de los nueve personajes nucleares son mujeres: ello influye, de modo decisivo, en la atmósfera que se crea a través de las páginas.

Estimado Juan, ojalá te lleguen estas líneas. Si así fuera, ¡gracias! Y una petición un poco loca… ¡trae tus personajes a Salamanca! Seguro que descubrirás leyendas y rincones que enriquecerían futuras historias. Para finalizar: por permitirnos descubrir (algunos) de los grandes secretos de este maravilloso Universo, esta novela obtiene, en la Buhardilla de Tristán, la mención de recomendada.


Valoración: 29/31 puntos (recomendada).

Publicado por

Javier Sánchez Bernal

Licenciado en Derecho, Máster Universitario en Corrupción y Estado de Derecho y Doctor por la Universidad de Salamanca. Líneas de investigación: Derecho penal económico, Derecho y deporte, corrupción pública y privada. Proyecto de escritor.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.